Alistamiento interno: consiste en la coordinación del equipo que trabajara Unidos en la formulación del Plan de Desarrollo
Formulación en el territorio: se trata de llegar a las subregiones para escuchar a la comunidad con el fin de recoger los insumos necesarios para la elaboración de un documento preliminar.
Validación con corporaciones: luego de tener un anteproyecto construido se valida ante el Consejo Territorial de Planeación (CTP) y las Corporaciones Autónomas Regionales quienes entregan sus observaciones, estas deberán ser integradas al documento final.
Discusión y aprobación: finalmente se construye un proyecto de acuerdo que deberá presentarse ante la Asamblea Departamental.
Ejecución: posterior a la aprobación se empiezan a desarrollar los programas y proyectos que hacen parte del Plan de Desarrollo
Seguimiento: se realiza de manera periódica, con base en las metas programadas y las cantidades ejecutadas, reportadas por sus responsables a través de sus indicadores, se verifica el avance y el cumplimiento de las mismas.
Evaluación: Corresponde a los organismos departamentales de planeación efectuar la evaluación de gestión y resultados de los planes y programas de desarrollo e inversión del departamento. Además el Gobernador debe presentar un informe anual de la ejecución de los planes a la Asamblea Departamental.
Hacen parte de esta fase las rendiciones de cuentas, informes de gestión y las evaluaciones del desempeño de la gestión territorial.
Recent comments